XVIII Coloquio Internacional de AEIHM, “Autoridad, poder e influencia: Mujeres que hacen Historia” -

En el mes de octubre de 2016, la AEIHM celebrará en la ciudad de Zaragoza su XVIII Coloquio Internacional, que tendrá como tema monográfico “Autoridad, poder e influencia: Mujeres que hacen Historia”. Este coloquio pretende reunir a investigadoras e investigadores nacionales e internacionales del campo de la Historia de las Mujeres y la Historia de Género para dirigir la mirada al ámbito de la agencia de las mujeres en la Historia, renovado en los últimos años, con el propósito de incorporar las aportaciones más innovadoras. Nos interesa visibilizar la acción de las mujeres en la Historia en su vertiente de ejercicio de autoridad, poder e influencia. En todos los ámbitos (político, social, cultural) las mujeres han desarrollado estrategias diversas ante su exclusión o relegación de los espacios de mando y autoría. Su presencia y protagonismo en las estructuras políticas o religiosas, los medios laborales y económicos, los movimientos sociales o en la generación y transmisión de conocimientos y expresión artística en todos los espacios y etapas históricas serán aspectos que este XVIII Coloquio Internacional abordará desde nuevas perspectivas, recogiendo el avance actual de la historiografía.
FECHA/DATE/DATA: 09/2016 (octubre, October, ottobre)
LUGAR/LOCATION/LUOGO: Sala Pilar Sinués, Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Zaragoza, Spain)
ORGANIZADOR/ORGANIZER/ORGANIZZATORE:
María del Carmen García Herrero (Universidad de Zaragoza), cgarcia@unizar.es
Ángela Cenarro Lagunas (Universidad de Zaragoza), acenarro@unizar.es
Ángela Muñoz Fernández (Universidad de Castilla-La Mancha), angela.munoz@uclm.es
Henar Gallego Franco (Universidad de Valladolid), henarg@fyl.uva.es
Mª Rosario Ruiz Franco (Universidad Carlos III de Madrid), mrruiz@hum.uc3m.es
Mónica Moreno Seco (Universidad de Alicante), monica.moreno@ua.es
Mª Luz Sanfeliu Gimeno (Universitat de València), m.luz.sanfeliu@uv.es
Jordi Luengo López (Universidad Pablo de Olavide), jluengol@upo.es
INSCRIPCIÓN/REGISTRATION/REGISTRAZIONE:
Normal / regular / normale: 70 €
Estudiantes y desempleados / students and unemployeds / studenti e disoccupati: 20 €
Participantes / speakers / relatori: 35 €
PROGRAMA/PROGRAM/PROGRAMMA:
Miércoles 19 tarde:
15:30-16:00 Entrega de credenciales
16:00-16:30 Inauguración
16:30-17:15 Ponencia inaugural: Gabriella Zarri (Università degli Studi di Firenze)
17:15-17:30 Descanso
17:30-20:30 Sesión 1. Políticas y espacios de poder entre lo público y lo privado
17:30-18:15 Ponencia. Ana Maria Rodrigues (Universidade de Lisboa)
18:15-19:00 Ponencia. Laura Oliván Santaliestra (Universidad de Granada)
19:00-19:15 Descanso
19:15-20:30 Comunicaciones Sesión 1. Relatoras: María del Carmen García Herrero (Universidad de Zaragoza) y Ángela Cenarro Lagunas (Universidad de Zaragoza)
Jueves 20 mañana:
9:30-12:30 Sesión 2. Mujeres y religión: agencias y límites
9:30-10:15 Ponencia. Fernando Rivas Rebaque (Universidad P. Comillas)
10:15-11:00 Ponencia. Sara Cabibbo (Università Roma Tre)
11:00-11-15 Descanso
11:15-12:30 Comunicaciones Sesión 2. Relatoras: Ángela Muñoz Fernández (Universidad de Castilla-La Mancha) y Henar Gallego Franco (Universidad de Valladolid)
12:30-12:45 Descanso
12:45-13:15 Presentación de nuevo volumen de la colección Historia y Feminismo
Jueves 20 tarde:
16:00-19:00 Sesión 3. Las mujeres y su acción en los movimientos sociales, la economía y el trabajo
16:00-16:45 Ponencia. Miren Llona (Universidad del País Vasco/EHU)
16:45-17:30 Ponencia. Mercedes Yusta (Université Paris 8)
17:30-17:45 Descanso
17:45-19:00 Comunicaciones Sesión 3. Relatoras: Mª Rosario Ruiz Franco (Universidad Carlos III de Madrid) y Mónica Moreno Seco (Universitat d’Alacant)
19:00-19:15 Descanso
19:15 Asamblea General de AEIHM
Viernes 21 mañana:
9:30-12:30 Sesión 4. Mujeres que saben, educan y crean.
9:30-10:15 Ponencia. Mª del Mar del pozo (Universidad de Alcalá de Henares)
10:15-11:00 Ponencia. Nieves Baranda Leturio (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
11:00-11:15 Descanso
11:15-12:30 Comunicaciones Sesión 4 Relatores: Mª Luz Sanfeliu Gimeno (Universitat de València) y Jordi Luengo López (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla)
12:30-12:45 Descanso
12:45 Entrega del VIII Premio AEIHM a Tesis Doctorales
13:00-13.45 Conferencia de clausura. Gloria Nielfa Cristóbal (Universidad Complutense de Madrid)
13:45 Clausura
Tags: